
Landing page para ecommerce. Potenciamos tus campañas de Google Ads.

Las landing page para ecommerce juegan un papel fundamental en el éxito de las campañas de Google Ads.
Una landing page para ecommerce está diseñada para convertir visitantes en clientes potenciales, maximizando así el retorno de inversión en publicidad.
Y ya está, esa es la mejor definición de lo que es una landing page para ecommerce, que pena no recordar a quién se lo escuché.
Las landing pages son una herramienta poderosa para potenciar las campañas de Google Ads en tiendas online. Al crear landing pages efectivas, personalizadas y optimizadas, puedes aumentar la conversión, mejorar la experiencia del usuario y obtener resultados positivos en tus campañas publicitarias.
En este post de hoy, te contamos cómo potenciamos desde addSEO Marketing Online las campañas de Google Ads de nuestros clientes utilizando landing pages efectivas y optimizadas.
Como Agencia Marketing Digital Madrid diseñamos con frecuencia diferentes tipos de landing page para tiendas online de todo tipo y para cms como: woocommerce, prestashop, magento y shopify.

Las Landing pages para ecommerce potencian tus campañas google ads
¿Qué es una landing page para ecommerce?
Te lo hemos resumido perfectamente antes, pero vamos a profundizar un poquito más.
Las landing pages, también conocidas como páginas de destino o páginas de aterrizaje, son páginas web específicamente diseñadas para recibir a los visitantes que llegan a través de anuncios, enlaces o búsquedas orgánicas.
A diferencia de las páginas de inicio tradicionales, una landing page para ecommerce tiene un enfoque único y se centra en una sola acción que se desea que el visitante realice, como hacer una compra, suscribirse a una lista de correo o descargar un recurso.
Por eso su estructura es diferente y su objetivo solo uno; convertir.
Importancia de las landing pages en el ecommerce
Como ya habrás intuido, la landing page para ecommerce desempeña un papel crucial en el éxito de las campañas de Google Ads.
Estás páginas proporcionan una experiencia personalizada y relevante para los visitantes, lo que aumenta la probabilidad de conversión. Al dirigir el tráfico a una landing page específica en lugar de la página de inicio, se reduce la fricción y se mejora la experiencia del usuario, lo que a su vez aumenta las posibilidades de obtener ventas y leads cualificados.
Cómo potenciamos, en addSEO Marketing Online, las campañas de Google Ads con landing pages para ecommerce.
Cada cliente tiene unas características diferenciadas, no pueden ser iguales, en cuanto a diseño y tono, una landing page para un gimnasio que una landing page para un centro de yoga, sin embargo el objetivo es el mismo, por lo que se pueden plantear estrategias similares. Aquí va una lista:
- Definir objetivos claros: Antes de crear una landing page para ecommerce, es fundamental establecer los objetivos de tu campaña. ¿Queremos aumentar las ventas, captar leads o promocionar un producto específico? Al definir los objetivos, podremos crear una landing page enfocada y optimizada para alcanzarlos.
- Personalizar el mensaje: Adaptar el mensaje de una landing page a los anuncios de Google Ads es esencial. Hay que mantener la coherencia entre el anuncio y la landing page para brindar una experiencia fluida al usuario. Para ello utilizamos un lenguaje persuasivo y enfócado en los beneficios del producto o servicio para captar la atención del visitante.
- Diseño atractivo y fácil de usar: El diseño de una landing page para ecoomerce debe ser atractivo, limpio y fácil de navegar. Utilizamos imágenes y colores que refuerzan la identidad de la marca y resaltamos los elementos clave de la oferta. Además, nos aseguramos de que la página se cargue rápidamente y sea compatible con dispositivos móviles, ya que la mayoría de los usuarios acceden a través de sus smartphones.
- Llamada a la acción clara y visible: En una la landing page para ecommerce, cada llamada a la acción (CTA) debe ser clara y visible en la landing page. Utilizamos verbos imperativos y colores contrastantes para que el CTA se destaque. También es importante limitar las opciones para evitar distracciones. Nos gusta enfocarnos en una única acción que deseamos que el usuario realice, como «Comprar ahora» o «Suscribirse aquí».
- Testimonios y pruebas sociales: Agregar testimonios de clientes satisfechos o pruebas sociales, como sellos de confianza o premios, puede ayudar a generar confianza y credibilidad en tu landing page. Los usuarios se sentirán más seguros al ver que otras personas han tenido una experiencia positiva con tu negocio.
¿Y también hay que hacer SEO en una landing page?
A ver, siempre importante optimizar cada página de tu sitio web para los motores de búsqueda (SEO) con el fin de mejorar su visibilidad y atraer tráfico cualificado, pero el objetivo de una landing page para ecommerce no es posicionar.
Normalmente, se llega a una landing page para ecoommerce desde un anuncio de google ads, una campaña de social ADS en redes sociales, un banner display en Publididad Programática, etc.
Es decir, en una landing page para ecoomerce, lo más importante nos es posicionarla con técnicas SEO, lo importante es que recepcione correctamente el flujo de usuarios que le va a llegar desde las campañas de publicidad y que sea capaz de convertir esas visitas en clientes.

Agente Digitalizador en San Sebastián de los Reyes
Gestionamos tu bono digital y te ofrecemos soluciones digitales extendidas del Kit Digital.
¿Hablamos?
Convierte visitas en ventas utilizando landing page para ecoomerce optimizadas
Casos de éxito con landing page para ecommerce.
Te vamos a contar el caso de un cliente al que recientemente desarrollamos una landing page para ecoomerce. Para ser exactos, una tienda online de complementos de moda, para ser exactos.
El cliente vende pulseras, y en este caso lanzaba una colección nueva muy especial, para un público muy concreto seguidor de un equipo de futbol.
¿Qué hicimos?
- Diseño centrado en la conversión: El diseño de la landing page tenía que estar enfocado en la conversión. Utilizamos un diseño limpio y estructurado, con elementos visuales que guiaban al visitante hacia la acción deseada. ¡IMPORTANTE! El que el formulario de contacto o compra ha de ser fácil de completar y visible.
- Pruebas A/B: Realizamos pruebas A/B para probar diferentes elementos de la landing page, como el texto del CTA, los colores o el diseño. Esto permite identificar qué variantes generan mejores tasas de conversión y optimizamos la landing page en consecuencia.
- Uso de la escasez y la urgencia: Incorporamos elementos de escasez y urgencia en la landing page para impulsar la toma de acción. Con frases como «Oferta por tiempo limitado» o «Cupo limitado» creamos un sentido de urgencia en los visitantes y motivarlos a realizar la acción deseada de inmediato.
- Personalización y segmentación: Utilizamos la información que tiene el cliente sobre sus visitantes, como su ubicación geográfica o intereses, para personalizar mejor la landing page. Cuanto más relevante sea la página para cada usuario, mayor será la probabilidad de conversión.
¿Qué no hicimos?
Pues básicamente lo que quería el cliente 😉
- Sobrecargar de información: El cliente, normalmente quiere incluir demasiada información en la landing page. Por el contrario, hay que crear contenido claro, conciso y enfocado en la acción que deseas que el usuario realice.
- Falta de coherencia visual: El diseño y los colores de tu landing page sean coherentes con tu marca y tus anuncios de Google Ads. La falta de coherencia puede generar confusión en los visitantes.
- Formularios largos y complicados: Aunque la obsesión del cliente es recopilar mucha info para saberlo todo sobre sus clientes, solicitar demasiada información en los formularios es un error. El proceso de conversión ha de ser simple y solicitar solo la información necesaria para realizar la acción deseada.
Y después, hay que medir para saber que pasa.
Es importante medir y analizar el rendimiento de tus landing pages para identificar áreas de mejora y optimizar tus campañas. Aquí están algunas métricas clave que analizamos:
- Tasa de conversión: Calculamos el porcentaje de visitantes que realizan la acción deseada en la landing page, como hacer una compra o completar un formulario. Una tasa de conversión alta indica una landing page efectiva.
- Tiempo en la página: Analizamos también cuánto tiempo pasan los visitantes en la landing page. Un tiempo de permanencia prolongado indica que el contenido es relevante y atractivo.
- Porcentaje de rebote: Mide el porcentaje de visitantes que abandonan tu landing page sin interactuar con ella. Un alto porcentaje de rebote puede indicar que algo no está funcionando correctamente.
Como agentes digitalizadores en San Sebastián de los Reyes incluimos el landing page para ecommerce en la solución digital «Comercio Electrónico».
Como decía mi abuela, «vuelta la mula trigo». Somos Agentes Digitalizadores en San Sebastián de los Reyes, y por lo tanto ofrecemos diferentes Soluciones digitales del Kit Digital.
Podemos ayudarte con toda la burocracia de tu Bono Digital, que es un rollo.

addSEO, Consultoría SEO en San Sebastián de los Reyes
Los de addSEO hacemos tu consultoría SEO gratuitamente
¿Hablamos?
Tus Automatizaciones ecommerce cuentan con una ayuda de 2000€
Así que, vamos con lo del Kit Digital.
Los bonos digitales poseen diferentes cuantías en función del tamaño de la PYME:
- Autónomo o Microempresa de un o dos trabajadores: bono digital de hasta 2.000€.
- Pequeña empresa de entre tres y nueve trabajadores: bono digital de hasta 6.000€.
- PYME de entre 10 y 49 trabajadores: bono digital de hasta 12.000€.
Las diferentes soluciones digitales son:
- Posicionamiento SEO
- Gestión de Redes Sociales
- Diseño de Tiendas Online
- Sitio Web y presencia básica en Internet
- Diseño de páginas Web
Más info sobre el Kit Digital, en este vídeo.
addSEO, agencia de marketing online en San Sebastián de los Reyes somos Agentes Digitalizadores.
Preguntas frecuentes sobre landing page para ecommerce.
¿Cuántas landing pages debo crear para mis campañas de Google Ads?
La cantidad de landing pages que debes crear depende de tus objetivos y la diversidad de tu oferta. addSEO Marketing Online recomendamos tener landing pages específicas para cada producto o servicio que promociones.
¿Qué información debe incluir una landing page para ecommerce?
Una landing page para ecommerce debe incluir información relevante sobre el producto o servicio, beneficios destacados, testimonios de clientes satisfechos, una llamada a la acción clara y un formulario de contacto o compra.
¿Cuál es la diferencia entre una landing page y otra página de la web?
La diferencia principal es su enfoque. Una página de inicio tiene múltiples opciones y objetivos, mientras que una landing page se centra en una única acción o objetivo específico, como la conversión de un visitante en cliente potencial.
¿Necesitas más información sobre landing page para ecommerce? ¡Llama ahora!
Las landing page para ecommerce son una herramienta poderosa para potenciar campañas de Google Ads en los comercios electrónicos. Al crear landing pages efectivas, personalizadas y optimizadas, podemos aumentar la conversión, mejorar la experiencia del usuario y obtener resultados positivos en las campañas publicitarias.
No pierdas la oportunidad de aprovechar al máximo el potencial de las landing pages para impulsar tu tienda online y lograr un mayor éxito en tus campañas de Google Ads.
En addSEO Marketing online diseñamos tu landing page para ecommerce ¿Hablamos?
Pide ahora sin compromiso tu presupuesto SEO en San Sebastián de los Reyes. Nuestros servicios son: Diseño web en San Sebastián de los Reyes, Diseño de tiendas online en San Sebastián de los Reyes, Gestión de redes sociales en San Sebastián de los Reyes y Posicionamiento SEO en San Sebastián de los Reyes.
Pregúntanos, contacta con nosotros y resolveremos todas tus dudas.